Historia Del Cine

Los Inicios

Desarrollando su primera época a lo largo de 1888 a 1929 gracias a una serie de inventos y descubrimientos técnicos que hicieron posible la captura y reproducción de imágenes en movimiento.

A lo largo de ese tiempo, se crearon ciertos dispositivos en el que simulaban el movimiento al ver imágenes fijas en rápida sucesión. Estos inventos sentaron las bases para lo que sería el cine.

El Cine Mudo

Desde 1888 a 1929 

La idea de combinar las imágenes con sonido grabado es casi tan antigua como la cinematografía en sí, pero hasta finales de los años 1920, la mayoría de las peliculas eran silentes.

Cine Sonoro

De 1929 a 1933 surge un cambio radical en la industria de cine con la llegada del cine mudo al cine sonoro.

Esta transición lleva a cabo un cambio de era en el cine moderno emcaminando lo que iba a ser la era dorada del cine y sobretodo a Hollywood.

La Era Dorada

A finales de los 30 surge un movimiento gracias en parte al cine sonoro, la integración vertical, centralización de la producción y la especialización en cada estudio 

 

En cada pelicula que se realizo no se buscaba la absoluta creatividad por parte de cada casa, absoluta.

 

Sus características fundamentales son bien “clásicas”, bien del gusto de la mayoría: historias con argumentos sólidos, personajes bien prototípicos (bien definidos), narrativa sin ambigüedades, con un orden temporal lineal, sin cosas que puedan confundir.

Cine Actual

Con el paso de los años, el cine a ido evolucionando tanto en su parte artística como en su parte escénica añadiendo nuevos métodos e implementando nuevos cambios reflejados en muchas numerosas peliculas con el paso de los años.